¡Hola beduin@s! Hoy os traigo una joya de las aventuras que va más allá de lo que nuestros ojos han visto en las clásicas fotografías: el tour del Salar de Uyuni. Sí, ese mar de sal que se extiende hasta donde alcanza la vista, ese que nos ha hecho soñar con sus paisajes surrealistas donde el cielo y la tierra se funden en un abrazo infinito. Pero, ¿sabíais que esta travesía es mucho más que visitar el desierto de sal más grande del mundo?

Nuestra aventura comenzó en San Pedro de Atacama, y no fue hasta el tercer día cuando finalmente pusimos pie en el famoso Salar. Sin embargo, la espera estuvo lejos de ser tediosa. Durante los dos primeros días, el viaje nos llevó a través de paisajes que parecían sacados de otro planeta: géiseres que bailaban al ritmo de la tierra, lagunas de colores que desafiaban la lógica, desiertos y cañones que contaban historias milenarias, y aguas termales que invitaban al descanso del guerrero.
Y como si la naturaleza quisiera presumir, en la Reserva Nacional Eduardo Avaroa fuimos espectadores del desfile de su diversa fauna andina: zorros que se cruzaban en nuestro camino, vizcachas que posaban curiosas, flamencos que teñían de rosa las lagunas, llamas y vicuñas que adornaban el paisaje.
Cada día era una nueva sorpresa. A pesar de haber recorrido el mundo, este tour nos dejó sin palabras, presentándonos escenarios que jamás habíamos imaginado. Rocas que parecían pintadas por Dalí, lagunas que cambiaban de color como por arte de magia, y el Salar, que con su infinito blanco nos hizo cuestionarnos si habíamos cruzado el umbral de los sueños.
Pero vamos por partes, para que no os perdáis ni un detalle de esta travesía de tres días inolvidable:
Primer día: La Magia del Altiplano

Empezamos con un desayuno mientras esperábamos cruzar la frontera de Bolivia, preparándonos para sumergirnos en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Este primer día estuvo lleno de contrastes: desde la Laguna Blanca, pasando por el surrealista Desierto de Dalí, hasta las cálidas Termas de Polques, sin olvidar los impresionantes géiseres Sol de Mañana y la hipnótica Laguna Colorada.
Segundo día: Entre Rocas y Leyendas
La ruta se adentró en paisajes más rocosos, descubriéndonos el Valle de las Rocas, la Laguna Vinto y la misteriosa Laguna Negra, cada parada era un capítulo nuevo en nuestro libro de aventuras, culminando en un alojamiento de sal que parecía sacado de un cuento.
Tercer día: El Espejo del Cielo

El amanecer en el Salar de Uyuni fue el acto final y el más esperado. La madrugada nos encontró en camino para ser testigos de un amanecer doble, gracias al efecto espejo del agua sobre el salar. La Isla Incahuasi y el Monumento Rally Dakar fueron las guindas del pastel en este paisaje de ensueño.
Este tour es una prueba de que la magia existe y está en Bolivia, esperando por aventureros que se atrevan a soñar despiertos. Y aunque algunos se preguntan si es posible realizar esta aventura por libre, la verdad es que la experiencia de hacerlo con una agencia o excursión de todo terrenos que te lleva a todo gas por el salar.
Agencias que hacen Excursión al Salar de Uyuni
- Andes Salt Expeditions Tour Operator: Ofrece diversas excursiones al Salar de Uyuni y a otras ciudades de Bolivia.
- Esmeralda Tours: Esta agencia ofrece una variedad de tours en Bolivia, incluyendo excursiones al Salar de Uyuni.
- Cordillera Traveller Bo: Ofrece diversas excursiones al Salar de Uyuni.
- Salar Paula Tours: Esta agencia boliviano-holandesa ofrece una gran variedad de tours en Bolivia, incluyendo excursiones al Salar de Uyuni.
- Civitatis: Proporciona excursiones al Salar de Uyuni, incluyendo tours de 2 días y 3 días.
- Viator: Ofrece una variedad de tours y excursiones en Uyuni, incluyendo excursiones al Salar de Uyuni.
Alojamientos en el Salar de Uyuni para todo tipo de bolsillos
- Hotel Cristales De Sal
- Las Tholas Hotel
- Casa de Sal – Salt Hotel
- Tonito Hotel
- Piedra Blanca Backpackers Hostel
El amanecer en el Salar de Uyuni fue el acto final y el más esperado. La madrugada nos encontró en camino para ser testigos de un amanecer doble, gracias al efecto espejo del agua sobre el salar. La Isla Incahuasi y el Monumento Rally Dakar fueron las guindas del pastel en este paisaje de ensueño.
Para aquellos beduin@s que buscan conquistar el Salar de Uyuni, mi consejo es elegir bien la agencia, preparar el bolsillo para los gastos extra y sobre todo, venir con el corazón abierto y listo para ser tocado por la belleza inigualable de estos paisajes.
Y después de días de alturas y sueños, de paisajes que quitan el aliento y experiencias que marcan un antes y un después, solo me queda decirles: ¡Vayan, vean, vivan! Y que cada amanecer en el salar les recuerde que en este mundo, aún quedan maravillas por descubrir.
Buen viaje, ¡y que los caminos los lleven siempre a destinos que superen sus sueños!